Este subsidio está diseñado para reducir los costos de las facturas eléctricas, que se han mantenido congeladas durante años. La iniciativa también pretende disminuir permanentemente los precios de la electricidad en un 7%.
“Este proyecto de ley busca triplicar la cobertura del subsidio a hogares vulnerables. Además, atenderemos las necesidades especiales de los hogares electrodependientes y algunas zonas con situaciones energéticas particulares, como los sistemas medianos y la zona austral del país”, indicó el ministro de Energía.
El ministro Diego Pardow, informó que el proyecto será presentado en las próximas semanas. Mientras tanto, se reunirá con la Mesa Técnica para presentar la iniciativa y dialogar con los parlamentarios. Se espera que el proyecto esté listo dentro de julio, «a más tardar el 15 de agosto», según los plazos establecidos.
Las posibles fuentes de financiamiento para la expansión del subsidio incluyen una sobretasa al impuesto verde y el cargo por servicio público, que actualmente es pagado en su mayoría por los grandes consumidores de electricidad. También se prevé un mayor aporte fiscal a través de una mayor recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Se espera que la extensión del subsidio beneficie aproximadamente a 4.7 millones de hogares, lo que equivale a cerca de 10 millones de personas, según las declaraciones del ministro.
__