Vacuna contra el Covid-19 podría ser obligatoria en 2025 para grupos de riesgo

Autor

Categorias

Comparte

El Ministerio de Salud (Minsal) está considerando la recomendación del Comité Asesor en Vacunas e Inmunizaciones (Cavei) de incluir la vacuna contra el Covid-19 como obligatoria para ciertos grupos de riesgo a partir de 2025. Esta propuesta, según informa La Tercera, busca prevenir enfermedades graves, reducir la mortalidad y proteger el sistema de salud en el contexto post-pandemia.

¿En qué consiste la propuesta?

De ser aprobada, la vacuna contra el Covid-19 se integrará al Decreto Exento No. 50/2021, que regula las inmunizaciones obligatorias en Chile. Los principales grupos objetivos serían:

  • Adultos mayores.
  • Personas con enfermedades crónicas.
  • Pacientes inmunocomprometidos.
  • Profesionales de la salud.
  • Mujeres embarazadas.

El Cavei también ha sugerido combinar la vacunación contra el Covid-19 con la campaña anual contra la influenza para maximizar recursos y simplificar la logística, especialmente en la temporada de invierno.

Impacto de la vacunación

Según un estudio de la Universidad de Chile, entre 2021 y 2022, la campaña de vacunación en el país evitó más de:

  • 1 millón de contagios.
  • 268.784 hospitalizaciones.
  • 76.000 muertes.

Próximos pasos

La decisión final recae en el Minsal, que aún está evaluando la propuesta. Mientras tanto, la vacuna sigue siendo gratuita y está disponible para los grupos de riesgo en vacunatorios públicos y privados.

De implementarse, esta medida consolidaría la estrategia nacional de inmunización, equiparando la vacuna contra el Covid-19 con otras obligatorias, como la de la influenza y el sarampión, fortaleciendo así la salud pública en Chile.

cvz-rtl

×

Déjanos un mensaje...

× Pedidos Musicales