El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella criminal ante el Juzgado de Garantía de Curicó tras descubrir una red de fraude tributario que defraudó al Fisco por más de $6.700 millones mediante el uso de facturas falsas y sociedades pantalla. La acción judicial involucra a nueve personas naturales y dos empresas.
De acuerdo con el SII, el perjuicio fiscal asciende a $6.718 millones, generado a través de un mecanismo estructurado en tres niveles: emisión de facturas falsas, intermediación de crédito fiscal fraudulento y uso final de ese crédito para reducir impuestos.
“El diseño de la operación revela una estructura organizada y reiterada, con el único fin de defraudar al Fisco”, señaló el director nacional del SII, Hernán Frigolett Córdova.
Sociedad ficticia como fachada
La operación comenzó entre enero y mayo de 2021, cuando los imputados iniciaron actividades tributarias de 13 sociedades ficticias, proporcionando datos falsos al SII para acceder a folios de documentos tributarios. Estas sociedades —cuyo domicilio figura en la comuna de Curicó— fueron utilizadas como fachada para emitir 274 facturas falsas.
Las facturas permitieron simular gastos inexistentes, rebajar el impuesto a la renta y aumentar el crédito fiscal de manera fraudulenta, afectando gravemente las arcas fiscales.
Investigación en curso
El SII solicitó al Ministerio Público realizar una investigación exhaustiva para formalizar a los imputados y aplicar las máximas sanciones legales por los delitos de:
-
Declaraciones maliciosamente falsas
-
Aumento indebido del crédito fiscal
-
Facilitación de documentación tributaria falsa
-
Entrega de información falsa al iniciar actividades económicas
El caso sigue bajo análisis judicial y se espera que la investigación avance en los próximos meses con nuevas diligencias.
cvz-rtl