Santo Tomás Talca refuerza estrategias para apoyar a estudiantes con TEA

Autor

Categorias

Comparte

Docentes del IP-CFT Santo Tomás Talca participaron en una mesa redonda sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), instancia organizada por el Centro de Aprendizaje con el objetivo de fortalecer la inclusión educativa y mejorar las estrategias pedagógicas para responder a las diversas necesidades del estudiantado.

La jornada, que contó con una activa participación de profesores, se centró en compartir experiencias y herramientas que permitan una mejor comprensión y acompañamiento de los estudiantes con TEA dentro del aula.

El director académico Rodrigo Miranda abrió el encuentro destacando la importancia de abordar la diversidad desde una mirada integral. En tanto, Marcelo Mendoza, director del Centro de Aprendizaje, explicó que actualmente la institución cuenta con 24 estudiantes diagnosticados dentro del espectro autista.

“Las personas con TEA decodifican la realidad de manera distinta. Por eso, debemos ser claros en las instrucciones, asertivos en el lenguaje y, por sobre todo, acogedores”, señaló Mendoza.

La capacitación fue liderada por Carmen Arce, docente del CFT y directora de la Fundación Coanil Talca, quien entregó herramientas legales, normativas y pedagógicas para una adecuada inclusión de personas con TEA en la educación técnico-profesional.

“Es importante no confundir el diagnóstico con las conductas. Los problemas conductuales no son exclusivos de quienes tienen TEA, y deben abordarse desde un enfoque más amplio”, explicó Arce.

Por su parte, Marcelo Toledo, director de la carrera de Gastronomía, valoró el espacio formativo:

“Estas instancias son fundamentales para aunar criterios. Necesitamos capacitarnos a fondo en cómo trabajar con estudiantes neurodivergentes”.

La actividad reafirma el compromiso de Santo Tomás Talca con una educación más inclusiva, empática e informada, que responda a las realidades diversas de sus estudiantes.

cvz-rtl

×

Déjanos un mensaje...

× Pedidos Musicales