Un importante robo afectó la madrugada del lunes 17 de marzo a una bodega municipal de Talca, ubicada en 18 Oriente con 1 Sur. Delincuentes sustrajeron una gran cantidad de insumos médicos y equipos tecnológicos esenciales para el funcionamiento de consultorios y CESFAM de la ciudad.
Entre los artículos robados destacan refrigeradores para la conservación de medicamentos, computadores y equipos administrativos.
Modus operandi del robo
El ilícito fue descubierto en la mañana, cuando los trabajadores llegaron a iniciar su jornada. Según Leonardo Velásquez, abogado representante de la bodega, los delincuentes accedieron al recinto mediante la fuerza, forzando un portón de acceso principal o ingresando por el techo.
«Se accedió mediante la fuerza, se robaron insumos y equipos administrativos. La bodega es un container blindado, sin embargo, lograron ingresar», explicó Velásquez en entrevista con Radio FM+.
Según los antecedentes preliminares, los asaltantes habrían utilizado ropa de funcionarios municipales para pasar desapercibidos y sustraer los objetos de valor sin levantar sospechas.
Riesgo de comercialización ilegal de medicamentos
Uno de los aspectos más preocupantes es la posibilidad de que los medicamentos robados sean vendidos de manera ilegal. No obstante, Velásquez confirmó que los fármacos psicotrópicos regulados por la Ley 20.000 no fueron sustraídos.
«Tenemos planillas de inventario que nos permitirán identificar los medicamentos robados. Esperamos que las fuerzas de seguridad hagan un seguimiento para evitar su comercialización», afirmó.
Elementos robados
- Refrigeradores esenciales para la conservación de insumos médicos.
- Computadores y equipos tecnológicos.
- Medidor de agua del recinto.
El avalúo total del robo aún no ha sido determinado, pero se estima que el daño patrimonial es significativo.
Investigación en curso
Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) realizan diligencias para esclarecer el hecho. El fiscal de turno instruyó a la Brigada de Robos de la PDI para llevar a cabo peritajes que permitan identificar a los responsables.
Velásquez también señaló que, si bien el recinto contaba con blindaje, no tenía cámaras de seguridad, aunque ya está en marcha un proceso para su instalación.
cvz-rtl