Ransomware en PCs del Poder Judicial: emiten alerta y piden a funcionarios no abrir correos dudosos

Autor

Categorias

Comparte

El Poder Judicial emitió una alerta informática por un ransomware en su red y pidió a los funcionarios no abrir ni leer correos o mensajes “de dudosa procedencia”. La afectación mantiene a los sistemas con graves problemas, por lo que se suspendieron las audiencias programadas para esta mañana.

Esto luego de dar con algunos computadores corporativos con Windows 7 y antivirus McAfee con un cryptolocker.

Pese a los problemas reportados, fuentes sostienen que este incidente no afecta a los correos electrónicos ni sistemas de tramitación internos del Poder Judicial.

¿Qué es un ransomware? Básicamente un virus con el cual ciberdelincuentes cifran datos y “secuestran” información, dejando sin acceso a sus verdaderos dueños.

Para volver a tenerlos el afectado debe pagarles.

Así, desde el Poder Judicial pidieron a sus integrantes “ser escépticos frente a ofertas, promociones o premios increíbles que se ofrecen por internet, o donde estos identifiquen al usuario como consumidor de material pornográfico en internet, extorsionando con pagos para evitar su difusión”.

“Desconfiar de los enlaces y archivos en los mensajes o correo de usuarios o dominios desconocidos”, agregaron.

“Visualizar que al ingresar a los sitios web en Internet estos contengan la entidad certificadora https (candado al inicio), por ejemplo. No ingresar a sitios que solo contengan http://”, recomendaron.

Esta alerta del Poder Judicial ocurre en medio del escándalo que causó el hackeo al Estado Mayor Conjunto (EMCO).

Esa filtración dejó miles de correos electrónicos a disposición del público, en lo cuales había documentos de distinta importancia para la seguridad nacional.

Mientras el Gobierno defiende a la ministra de Defensa, Maya Fernández ya está citada para el martes ante el Congreso junto al nuevo jefe del organismo, el vicealmirante José Luis Fernández.

×

Déjanos un mensaje...

× Pedidos Musicales