Finalmente se enfrentaron directamente los argumentos del alcalde George Bordachar y su antecesor, Javier Muñoz, respecto a los fondos cercanos a 900 millones de pesos que llegaron al municipio para la reparación de establecimientos educacionales. Las obras no se ejecutaron, ya que, según se ha denunciado, los recursos habrían sido derivados a otros fines, específicamente al pago de cotizaciones previsionales.
Cabe recordar que, durante el verano, el municipio —liderado desde el 6 de diciembre por George Bordachar— presentó querellas y denuncias ante el Tribunal y el Ministerio Público, afirmando que los dineros entregados por el Ministerio de Educación tras los temporales de 2023 y destinados a trabajos de infraestructura escolar no estaban, ni tampoco se habían realizado las obras correspondientes, previas al inicio del año escolar 2025.
Exalcalde responde
La controversia se intensificó al revelarse un déficit superior a los 1.200 millones de pesos en el Departamento Comunal de Educación. El alcalde denunció que este déficit se debía, entre otros factores, a altos sueldos pagados a funcionarios y al pago de cotizaciones previsionales, lo que habría generado este millonario “hoyo” financiero, para el cual —según afirmó— se habrían utilizado los fondos destinados a las reparaciones escolares.
Ante las acusaciones, Javier Muñoz salió al paso señalando que ha recopilado la información necesaria para responder, y aseguró que la mayoría de los fondos señalados llegaron cuando él ya no era alcalde, recordando que dejó el cargo el 14 de noviembre de 2024, por lo tanto, la responsabilidad recaería en la administración actual.
“Por ejemplo, en el caso del Liceo Zapallar, los recursos llegaron a la municipalidad el 12 de noviembre de 2024, y yo dejé el cargo el 15. Si esos dineros se usaron en otros fines, no fue bajo mi administración”, aseguró Muñoz.
Además, agregó otros casos en los que los fondos ingresaron después de su salida, como en el caso del 12 de diciembre, y mencionó que hay proyectos en ejecución —como en las escuelas El Maitenal, Estados Unidos y el Politécnico Curicó— cuyos fondos también fueron recibidos por la gestión de Bordachar.
“Los dineros que llegaron durante mi administración estaban disponibles y con disposición presupuestaria. Las platas estaban”, insistió el exalcalde.
Querella no descartada
Muñoz también señaló que la concejala Pilar Contardo le habría comentado que el actual administrador municipal reconoció, en reuniones de comisión, que parte de esos recursos se gastaron durante esta administración y que “no se habían dado cuenta”.
“Aquí el alcalde me trató de caradura, que me había gastado toda la plata de educación, y parece que la cosa no es así. Voy a confirmar todos estos antecedentes, y si se ratifican, los entregaré al Ministerio Público. Lo más probable es que me querelle”, advirtió Muñoz.
Bordachar responde
La respuesta del alcalde George Bordachar no tardó en llegar. Lamentó que Muñoz “se escude en otras personas” y deslinde responsabilidades, aunque reconoció que en algunos casos lograron resguardar los fondos, pero en otros, los recursos llegaron entre 2023 y 2024 y fueron destinados al DAEM, donde —según afirmó— no se usaron como correspondía.
“Por ejemplo, estuve a punto de firmar contrato con una empresa adjudicada para obras, y desde el mismo DAEM me informaron que los fondos se habían utilizado en otros fines”, explicó.
Bordachar reiteró que “el señor Muñoz debiera ponerse los pantalones y responder a la comunidad, especialmente a los niños afectados por esta situación”. Además, lo acusó de haber permitido altos sueldos y contrataciones por amiguismo, incluyendo “parientes de concejales y funcionarios”.
“De eso el señor Muñoz no dice nada. Se queda suelto de cuerpo diciendo ‘yo no fui’, como si la culpa fuera siempre de otros o de esta administración”, criticó el actual edil.
Querellas avanzan
Finalmente, Bordachar aseguró que los fondos recibidos bajo su administración están resguardados, y que las querellas interpuestas avanzan en su tramitación. “Esperamos prontas noticias desde la fiscalía”, concluyó.
cvz-rtl