Para atletas de Cauquenes competirán en el Gran Prix Internacional de Cali

Autor

Categorias

Comparte

Una delegación de para atletas de la provincia de Cauquenes se alista para representar a Chile en el Gran Prix Internacional de Para Atletismo Cali 2025, que se realizará entre el 12 y el 19 de mayo en el Estadio Pedro Grajales de Santiago de Cali, Colombia.

Este evento reunirá a destacados deportistas de América y el mundo, incluyendo a medallistas de los recientes Juegos Paralímpicos de París 2024, y será clave para quienes buscan clasificar al Mundial de Para Atletismo.

El equipo chileno contará con la participación de Yester Ávila, Sebastián Martínez y María Jesús Lara, todos ellos bajo la dirección del técnico Cristian Colombi, responsable del programa Promesas Chile en la región del Maule. Durante semanas, los atletas han seguido un estricto plan de preparación física y técnica para llegar en óptimas condiciones a la cita internacional.

El seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, valoró el esfuerzo de los deportistas y destacó el apoyo institucional: “Es un tremendo orgullo que estos deportistas de Cauquenes tengan esta hermosa posibilidad. Esto muestra que los recursos se distribuyen adecuadamente, tal como lo ha mandatado el presidente Gabriel Boric”.

Por su parte, el director regional del IND, Zenén Valenzuela, subrayó la resiliencia de los jóvenes atletas: “Estos atletas merecen una medalla existencial. No solo han superado barreras físicas, sino que también han encontrado en el deporte una herramienta para su desarrollo personal y una vida más saludable”.

El entrenador Cristian Colombi se mostró optimista frente a los objetivos del equipo: “Este concentrado ha sido esencial para preparar al grupo no solo para este Gran Prix, sino también para desafíos mayores, como los Mundiales y los Panamericanos en Chile”.

En cuanto a sus expectativas personales:

  • Sebastián Martínez, lanzador de bala, buscará mejorar su marca compitiendo con una bala de categoría adulta.

  • María Jesús Lara, especialista en 100, 200 y 400 metros planos, espera reducir sus tiempos y clasificar al Mundial.

  • Yester Ávila competirá por alcanzar los registros necesarios que validen su cupo en el programa Prodar y su clasificación mundialista.

La delegación se enfrentará a representantes de países como Brasil, Estados Unidos, Uruguay y el anfitrión Colombia, en una competencia que promete alto nivel y grandes oportunidades para los cauqueninos.

cvz-rtl

×

Déjanos un mensaje...

× Pedidos Musicales