Padres de niños CEA piden apoyo para construir centro de terapias en Sagrada Familia

Autor

Categorias

Comparte

Padres de niños con Condición del Espectro Autista (CEA) en Sagrada Familia, junto a concejales de la comuna, se reunieron con el gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Alvarez Salamanca, para solicitar apoyo en la construcción de un centro definitivo de terapias destinado a la atención de estos menores.

Actualmente, cerca de 89 niños y niñas reciben tratamiento en un espacio provisorio ubicado en dependencias del DAEM, recinto que será traspasado próximamente al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Los Cerezos, lo que pone en riesgo la continuidad de la atención.

Un proyecto necesario y urgente

La presidenta de la agrupación de padres, Iris Ortiz, explicó que el objetivo es construir una sede propia y permanente, que permita ampliar la cobertura y evitar listas de espera. “Le planteamos al gobernador nuestro proyecto, y él nos señaló que nos apoyará al 100%. Ahora nos corresponde trabajar en la obtención del terreno para que el futuro centro pueda ser financiado con recursos del Gobierno Regional”, sostuvo.

Ortiz agregó que la necesidad es urgente: “Hay muchos más niños en lista de espera, y si tuviéramos una sede definitiva, podríamos recibir a todos sin tener que esperar años”.

Compromiso del Gobierno Regional

Por su parte, el gobernador Alvarez Salamanca destacó la importancia de apoyar iniciativas como esta. “Los hemos recibido con la mejor disposición. Vamos a colaborar para que puedan contar con su centro de rehabilitación. Es fundamental dar facilidades a todas las agrupaciones CEA de la región. Ellos se llevan una tarea, y nosotros haremos la nuestra en los próximos días”, indicó.

Apoyo transversal del Concejo Municipal

El concejal Ignacio Alcaíno valoró la recepción del gobernador y llamó a seguir trabajando para concretar el proyecto durante el próximo año. En tanto, su par Felipe Espinoza recalcó que el municipio apoyará activamente la iniciativa.

Finalmente, la concejala Yanina Herrera expresó que la reunión significó “una luz de esperanza” para muchas familias. “Estamos muy contentos por la respuesta que se nos dio, y ahora a seguir trabajando junto a los padres, los niños y más familias de nuestra comuna”, concluyó.

cvz-rtl

×

Déjanos un mensaje...

× Pedidos Musicales