El municipio talquino dio a conocer los resultados de los primeros sumarios administrativos instruidos por la Contraloría General de la República, tras la investigación que detectó a funcionarios que habrían viajado al extranjero mientras mantenían licencias médicas vigentes.
Según informó la Municipalidad de Talca, esta primera etapa corresponde a los procesos realizados en la Dirección Comunal de Salud, donde se resolvieron 57 sumarios, con el siguiente resultado: 39 destituciones, 7 suspensiones y 11 absoluciones.
El alcalde Juan Carlos Díaz aprobó las conclusiones de los fiscales administrativos, quienes recopilaron antecedentes, documentos y declaraciones de los funcionarios involucrados.
Etapa de recursos
Tras la notificación de las resoluciones, los funcionarios sancionados cuentan con un plazo de cinco días hábiles para presentar recursos de reposición ante el fiscal administrativo. Luego, los antecedentes serán revisados por el alcalde, quien emitirá la resolución definitiva.
Posteriormente, los afectados podrán recurrir a la Corte de Apelaciones de Talca, ya sea mediante un recurso de protección o reclamo de ilegalidad, dentro de los 30 días siguientes.
“Habrá mano dura ante actos contra la probidad”
Aunque desde el municipio no se han entregado declaraciones oficiales debido a que el proceso sigue en desarrollo, el concejal Ervin Castillo valoró la medida y destacó la importancia de mantener la probidad en el servicio público.
“La señal del alcalde ha sido clara. Aún quedan instancias para la defensa, pero lo importante es que se cumpla la ley. La ciudadanía exige que no se abuse del Estado”, señaló Castillo.
Sumarios aún en curso
Desde el Concejo Municipal recordaron que todavía están pendientes los procesos internos vinculados a la Dirección de Educación Municipal (DAEM) y a otras áreas del municipio, cuyos resultados se darán a conocer durante las próximas semanas.
