Ministerio de Obras Públicas avanza en encauzamiento de ríos en la región del Maule para proteger comunidades

Autor

Categorias

Comparte

Ante la disminución de los caudales, se prevé el ingreso de maquinaria para intensificar estas acciones, con el objetivo principal de brindar seguridad a las comunidades de la región. Estas iniciativas están siendo coordinadas por el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero, quien subraya la importancia de trabajar en conjunto con regantes y residentes locales.

En este contexto, representantes de las regiones del Maule y Ñuble se reunieron en San Gregorio para coordinar específicamente los trabajos de encauzamiento del río Perquilauquén. La reunión contó con la participación de las delegadas presidenciales de las provincias de Linares y Punilla, Aly Valderrama y Rocío Hizmeri, así como con funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y representantes de la comunidad de regantes.

Estos esfuerzos se han vuelto cruciales tras los recientes eventos climáticos que resultaron en caudales históricos en ríos, canales y esteros, generando daños significativos en la región. La Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP está trabajando en labores de emergencia para encauzar y reparar los daños existentes, y posteriormente, se considerará la implementación de enrocados de protección en zonas habitadas.

Durante la semana pasada, el Seremi de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero Guerra, junto con los directores y equipos de Obras Hidráulicas, Vialidad y la Dirección General de Aguas (DGA), mantuvieron un encuentro productivo con miembros de la Junta de Vigilancia del río Lontué. En esta reunión se discutieron acciones similares y se priorizaron las necesidades de diversas comunidades de riego en la región.

En resumen, el MOP está comprometido en abordar de manera integral los desafíos hidráulicos que enfrenta la Región del Maule, a través de trabajos de emergencia y futuras licitaciones de obras. Los sectores ribereños de ríos como el Teno, Lontué, Mataquito, Río Claro, Maule, Ancoa, Achibueno, Longaví y Perquilauquén se encuentran actualmente bajo la atención y acción de este importante esfuerzo. El Seremi, Renzo Casas-Cordero, destaca la determinación de garantizar la seguridad de las comunidades a medida que avanzan estas labores.

CVZ-RTL

×

Déjanos un mensaje...

× Pedidos Musicales