Con una inversión de 33.500 millones de pesos, se dio inicio a la pavimentación de la ruta J-80, un camino clave que une las comunas costeras de Hualañé, Licantén y Vichuquén, en la provincia de Curicó.
El proyecto, cuya primera piedra fue colocada simbólicamente en el kilómetro 1 de la ruta, contempla la pavimentación de casi 30 kilómetros, beneficiando a las comunidades locales y fomentando la actividad económica y turística en la zona. Además, se generarán 160 puestos de trabajo durante la ejecución de las obras.
Mejoras y beneficios del proyecto
La obra incluye la instalación de una capa asfáltica de alto estándar, junto con mejoras en saneamiento, seguridad vial y rectificación de curvas, lo que garantizará una conducción más segura y eficiente tanto para residentes como para turistas.
El Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, destacó la relevancia del proyecto y su impacto en la equidad territorial:
“Aquí hay una muestra del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font con la equidad territorial al destinar una inversión tan significativa en tres comunas pequeñas. Esto responde a la necesidad de mejorar las condiciones de tránsito y potenciar la vocación productiva de esta zona turística en torno al Lago Vichuquén, Laguna Torca y el litoral norte de la región”, señaló.
Por su parte, el SEREMI de Obras Públicas, Jorge Abarza Agurto, resaltó el rol de los trabajadores de la obra, enfatizando que además de llevar sustento a sus familias, contribuyen a concretar un proyecto largamente esperado por la comunidad.
Autoridades presentes
El evento contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas el Delegado Provincial José Patricio Correa, el Senador Juan Antonio Coloma, los Diputados Alexis Sepúlveda y Hugo Rey, así como los alcaldes de Hualañé, Carolina Muñoz, y de Vichuquén, Patricio Rivera. También asistieron concejales, dirigentes sociales y representantes de la empresa a cargo de las faenas.
Esta iniciativa busca mejorar la conectividad y potenciar el desarrollo de las comunas costeras de Curicó, facilitando el acceso tanto para habitantes como para el turismo en la región del Maule.
cvz-rtl