Durante la jornada de este martes, el presidente Sebastián Piñera, acompañado por los ministros de Trabajo, Patricio Melero, y de Hacienda, Rodrigo Cerda, dio inicio al pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Laboral, un incentivo económico para que los trabajadores se empleen formalmente, entregándoles un subsidio por la nueva relación laboral que se crea.
El subsidio será entregado directamente a trabajadores con un nuevo contrato de trabajo a partir del 1 de agosto de 2021 o que sean beneficiarios del Subsidio al Nuevo Empleo, con una remuneración mensual bruta no mayor a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.011.000).
En la instancia, el presidente Piñera indicó que “hemos recuperado empleos, pero todavía falta recuperar más de 600 mil trabajos. Llevamos seis meses de recuperación económica y estimamos que vamos a seguir creciendo (…) la economía chilena está mostrando toda su fuerza”.
El monto del subsidio corresponde a lo siguiente:
- Hombres entre 24 y 55 años: 50% de su Remuneración Bruta Mensual, con tope de $200.000 mensuales.
- Mujeres mayores de 18 años, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad y asignatarios de pensión de invalidez: 60% de la Remuneración Bruta Mensual, con tope de $250.000 mensuales.
Cabe recalcar que la ayuda social es compatible con el IFE Universal, el Ingreso Mínimo Garantizado, el Subsidio Protege, el Bono Trabajo Mujer (BTM) y el Subsidio Empleo Joven (SEJ).
Lee también: El pago vuelve a ser de un 100%: ¿Cuándo comienza la inscripción para recibir el IFE Universal del octubre?
En tanto, las personas que se emplearon formalmente con un nuevo contrato de trabajo iniciado a partir del 1 de abril de 2021, que actualmente reciben el Subsidio al Nuevo Empleo y que aún tienen beneficios por cobrar, recibirán automáticamente los montos aumentados del subsidio por IFE Laboral
Calendario de pagos
- Si el nuevo contrato comenzó del 1 julio al 31 de agosto, la postulación es en agosto y se paga partir del 1 de octubre 2021.
- Si el nuevo contrato comenzó del 1 agosto al 30 septiembre, la postulación es septiembre y se paga partir del 1 de noviembre 2021.
- Si el nuevo contrato comenzó del 1 septiembre al 31 octubre, la postulación es en octubre y se paga partir del 1 de diciembre 2021.
- Si el nuevo contrato comenzó del 1 octubre al 30 noviembre, la postulación es en noviembre y se paga partir del 1 de enero 2022.
- Si el nuevo contrato comenzó del 1 noviembre al 31 diciembre, la postulación es en diciembre y se paga partir del 1 de febrero 2022.