El Gobierno, a través del Ministerio y Subsecretaría de Energía, destacó la disminución que registrará el precio de la parafina luego que el Congreso aprobara ayer el proyecto de ley que permitirá estabilizar los valores.
Para lo anterior, se inyectarán US$40 millones al Fondo de Estabilización de precios del Petróleo (FEPP).
Ese incremento de recursos permitirá la contención del alza de la parafina y, en lo concreto, estabilizar su valor por litro en torno a los $1.000aproximadamente.
Julio Maturana, subsecretario de Energía, detalló que el precio disminuirá así más de $100 por litro y que eso se mantendrá estable durante el otoño-invierno de 2022.
“Será muy beneficioso para las familias chilenas. Con esta nueva medida serán beneficiados alrededor de un millón de hogares en el país, especialmente en los meses de invierno, donde se utiliza este combustible para calefacción”, señaló.
El monto del subsidio (US$40 millones) se relaciona directamente con los precios internacionales del kerosene y del petróleo, que han estado sostenidamente al alza.
Sólo este año el kerosene ha registrado un alza acumulada de 70% (35% desde la invasión de Rusia a Ucrania). Debido al efecto de la guerra y las disrupciones de suministro global, se estima que es poco probable que los precios internacionales reviertan las alzas evidenciadas a la fecha en el corto plazo.
“Por eso incrementar el tamaño del Fondo era muy importante. Al 07 de abril de 2022, los recursos disponibles ascendían a US$4,219 millones de dólares. Hoy gracias a esta inyección de recursos el fondo será incrementado en 10 veces”, puntualizó el Ministerio de Energía.