Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabezó una reunión con los 30 alcaldes de la región para enfrentar el complejo escenario financiero que deja una baja de más de $16 mil millones en el presupuesto del GORE para 2025.
El Gobierno Regional del Maule enfrenta una drástica reducción presupuestaria, tras confirmarse una baja de más de $16 mil millones en su presupuesto 2025. Frente a este panorama, el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca convocó a los 30 alcaldes de la región, junto a sus equipos técnicos (SECPLAN) y consejeros regionales, para analizar la situación y definir estrategias de acción.
Según detalló la autoridad, el presupuesto original aprobado por la Ley de Presupuestos para 2025 ascendía a $119 mil millones, pero actualmente se redujo a $103 mil millones, debido a recortes fiscales, reasignaciones por fondos de emergencia y traspasos a instituciones como CONAF.
“El impacto de estas reducciones es profundo. No vamos a aguantar ningún tipo de rebaja presupuestaria más, porque eso va en desmedro de nuestros alcaldes y de nuestros habitantes del Maule”, declaró Álvarez-Salamanca, subrayando que la baja en la recaudación nacional afecta directamente a la inversión en las comunas.
Respaldo municipal y propuestas sobre la mesa
La convocatoria tuvo una alta participación y fue bien valorada por los alcaldes. Américo Guajardo, alcalde de Río Claro y presidente de la Asociación de Municipalidades Rurales y Urbanas, destacó la importancia de estas instancias:
“Estas mesas de diálogo sirven para conocer la realidad del Gobierno Regional y también para resolver, que es lo importante. Llegamos con nuestras propuestas, fueron escuchadas y bien atendidas”.
Proyectos siguen en marcha
Pese a la incertidumbre financiera, el gobernador presentó una cartera sólida de proyectos en ejecución y una planificación clara para el próximo año.
“Hoy los 30 municipios tienen proyectos andando y un tema presupuestario que ya está conversado. Queremos asegurarle a toda la comunidad que, pese a esta estrechez económica, el Gobierno del Maule sigue trabajando por la gente”, concluyó Álvarez-Salamanca.