Con el objetivo de fortalecer el bienestar de su personal y sus familias, la Dirección Regional de Gendarmería Maule suscribió dos importantes convenios con el Centro Terapéutico Erizo Sensorial y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).
La firma de estos acuerdos estuvo a cargo de la directora regional (s) de Gendarmería, coronel Ana María Garrido Castillo, junto a Engredeth Alegría, representante legal de Erizo Sensorial, y Adriana Pérez, representante de SENDA Previene. La gestión fue impulsada por el área social del personal de la Dirección Regional de Gendarmería, liderada por Sandra Flores Retamal, en el marco del plan de salud mental institucional.
Acceso a atención terapéutica y prevención del consumo de sustancias
El convenio con el Centro Terapéutico Erizo Sensorial permitirá que los hijos de los funcionarios de Gendarmería accedan a tarifas preferenciales en intervenciones de terapia ocupacional, fonoaudiología y psicología, facilitando el acceso a apoyo profesional especializado.
Por otro lado, el convenio con el programa de parentalidad SENDA Previene, de la Municipalidad de Talca, tiene como propósito fortalecer el rol de padres, madres y adultos cuidadores en la prevención del consumo de alcohol y drogas en niños, niñas y adolescentes. Para ello, se implementarán talleres dirigidos a adultos responsables de menores de entre 9 y 14 años, con el fin de fomentar una parentalidad positiva y el involucramiento familiar en la educación y el bienestar de los jóvenes.
Compromiso con el bienestar del personal
La coronel Ana María Garrido Castillo destacó la importancia de estas iniciativas, subrayando que «un funcionario que cuenta con tranquilidad y apoyo puede desempeñar mejor su labor en las unidades penales y en su entorno de trabajo. Estos convenios reflejan nuestra preocupación constante por el bienestar de nuestro personal y sus familias».
Por su parte, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Guillermo Miño Reyes, valoró el esfuerzo de Gendarmería en impulsar estas acciones: “Estos convenios brindan un apoyo fundamental a los funcionarios y funcionarias de la región del Maule, especialmente en temas sensibles como la salud y el bienestar de sus hijos. SENDA reafirma su compromiso en la prevención del consumo problemático de sustancias, permitiendo que los trabajadores cuenten con herramientas para afrontar esta realidad”.
Con estas iniciativas, Gendarmería Maule refuerza su compromiso con el bienestar integral de su equipo, promoviendo un entorno laboral más seguro y estable para sus funcionarios y sus familias.
cvz-rtl