Un estudiante fue formalizado por el delito de violación en contra de una compañera al interior de un liceo de la región del Biobío. El hecho habría ocurrido durante la jornada escolar, dentro de las dependencias del establecimiento ubicado en la comuna de Los Ángeles.
El jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI de Los Ángeles, subprefecto Patricio García, indicó que se desplegó un operativo en el lugar del suceso. “En esta primera etapa investigativa se realizó trabajo en el sitio del suceso, empadronamiento de testigos, verificación y levantamiento de cámaras de seguridad. Todos estos antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público”, detalló.
Tras la audiencia de formalización, el Juzgado de Garantía de Los Ángeles decretó la medida cautelar de arresto domiciliario total para el adolescente imputado. El tribunal fijó un plazo de tres meses para el desarrollo de la investigación.
La Fiscalía decidió no emitir declaraciones públicas con el fin de proteger la identidad y el bienestar de la víctima, menor de edad. Por su parte, el Ministerio de Educación y la Defensoría de la Niñez informaron que están recopilando antecedentes para evaluar eventuales acciones o medidas de apoyo.
A través de un comunicado, el establecimiento educacional manifestó su absoluto rechazo a lo ocurrido y aseguró haber tomado acciones inmediatas, entre ellas: el contacto con los apoderados, la notificación a las autoridades competentes y el inicio de una investigación interna.
Actualmente, se desarrollan tres procesos paralelos relacionados con el caso:
-
Investigación penal a cargo del Ministerio Público.
-
Intervención del Tribunal de Familia.
-
Investigación interna del establecimiento, que determinará eventuales medidas de carácter pedagógico, psicosocial y/o disciplinario.
Este hecho vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de revisar y fortalecer los protocolos de prevención, detección y actuación frente a situaciones de violencia sexual en contextos escolares, así como la urgencia de garantizar espacios seguros para niñas, niños y adolescentes.