Las Fiscalías Metropolitanas resolvieron pedir la medida cautelar de prisión preventiva a todo detenido o detenida indocumentado. Fenómeno que ha crecido entre ciudadanos extranjeros.
En esta línea, el fiscal nacional, Ángel Valencia, anunció hoy la creación de un equipo especial de fiscales que se dedicará a investigar el fenómeno de homicidios vinculados al crimen organizado ocurridos en la región Metropolitana.
La decisión fue anunciada luego del homicidio del cabo primero de Carabineros, Daniel Palma, crimen que propició una reunión de carácter urgente entre el Fiscal Nacional y los cuatro fiscales regionales metropolitanos: Xavier Armendáriz (Centro Norte), Lorena Parra (Oriente), Héctor Barros (Sur) y José Luis Pérez Calaf (Occidente).
“Hemos convenido formar un equipo de trabajo de fiscales, que se aboque de manera coordinada y conjunta a investigar el fenómeno de los homicidios en la región Metropolitana”, comunicó Valencia en punto de prensa esta mañana.
La autoridad detalló que el acuerdo incluye compartir información y la colaboración de las cuatro regionales en los turnos de flagrancia, lo que permitirá fortalecer las capacidades de la fiscalía durante las primeras diligencias y la concurrencia a los sitios del suceso.
“Estamos seguros de que contando con más recursos, vamos a poder sacar adelante un mayor número de estos casos, llevar ante la justicia a los responsables y poder optar a las penas más altas que establezca la ley”, agregó el fiscal nacional.
Prisión preventiva para indocumentados
La máxima autoridad del Ministerio Público también anunció la decisión conjunta de los fiscales regionales mencionados de pedir prisión preventiva para toda persona que sea detenida por crimen o simple delito y que no cuente con documentos de identificación oficial, fenómeno que ha crecido exponencialmente entre ciudadanos extranjeros.