El Presidente Sebastián Piñera anunció hace unos minutos la extensión del Subsidio Protege. En concreto, se amplió el plazo de postulación por tres meses, hasta junio de 2022. Para ello, no se modificaron los montos ni los requisitos para acceder al beneficio.
Cabe recordar que este subsidio es un aporte destinado a trabajadoras o trabajadores, dependientes o independientes, que tengan el cuidado de niños y niñas menores de dos años, y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.
Revisa a continuación si cumples las condiciones para postular al Subsidio Protege, cuáles son los montos y cómo realizar el trámite de postulación online.
¿Qué implica la extensión del Subsidio Protege?
La extensión del Subsidio Protege implica que se ampliará la ventana de postulación del beneficio hasta junio de 2022, mes en que finaliza.
¡IMPORTANTE! Ten presente que si ya eres beneficiario del Subsidio Protege, la extensión no significa que recibirás pagos adicionales, sino que se amplía el plazo para que nuevas personas postulen. Son tres pagos como máximo.
¿Cuáles son los requisitos?
Para recibir el Subsidio Protege 2022 los postulantes deben haberse reincorporado efectivamente al trabajo, ya sea de forma presencial o en modalidad de teletrabajo, a distancia o mixta y cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:
– Trabajadoras y trabajadores dependientes: Tener 4 cotizaciones (Salud y AFP) pagadas en los últimos 12 meses previos a la postulación. Una de estas cotizaciones debe ser del mes previo a la postulación.
– Trabajadores y trabajadoras independientes: Haber cotizado como independiente en la última operación renta (2020) con aporte de cotizaciones Total o Parcial, o bien cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.