Escuela de Curicó cumple 288 años y tiene el mérito de ser la más longeva de todo chile

Autor

Categorias

Comparte

Su histórica ubicación estuvo a un costado del convento franciscano, en la Avenida España (ex callejón El Pino), donde se realza como monumento insigne la Iglesia San Francisco, hoy en ruinas tras el terremoto de 2010 y un posterior incendio en 2019.
En aquel lugar la Escuela San Antonio se mantuvo hasta 1978, año en el cual se trasladó a su actual ubicación en el pasaje Los Sauces, en el sector de población John Kennedy, donde posteriormente adquirió el nombre de Colegio de Arte y Cultura San Antonio.
A pesar de que la fecha de su aniversario es el 13 de junio, lo cierto aquella conmemoración fue escogida por la orden franciscana para homenajear a San Antonio de Padua. Según consignan historiadores, a pesar que fue establecida en 1734, fue tres años más tarde cuando aparece como tal, esto tras protocolizarse el testamento de don Manuel Díaz y Fernández, su creador.
También ha sido debate su funcionamiento continuo como entidad educacional, esto porque no aparece consignada en el Censo realizado en el país en 1813. Posteriormente, habría continuado siendo una entidad fiscal de educación, hasta tomar forma como “Escuela Particular San Antonio”, la cual funcionó hasta 1978. Exalumnos postulan que ese año, finalizó el espíritu de su fundación. Cabe señalar que el convento franciscano funcionó en la ciudad hasta el año 1987, cuando fue entregado en comodato al Obispado de Talca.

×

Déjanos un mensaje...

× Pedidos Musicales