En prisión preventiva exgendarme acusado de múltiples estafas con falso negocio de paltas

Autor

Categorias

Comparte

Claudio Yelich Fuentes, de 42 años, exfuncionario de Gendarmería, fue detenido por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI en Curicó, tras ser intensamente buscado por diversas denuncias de estafa en el país. El imputado enfrentaba al menos cuatro órdenes de investigar de la Fiscalía local y registra más de 30 causas asociadas al mismo delito en distintas regiones.

Yelich fue capturado en un domicilio de la comuna de Maule, tras un trabajo coordinado de análisis criminal e inteligencia policial. Durante la audiencia de control de detención en el Tribunal de Garantía de Curicó, fue formalizado por cuatro delitos de estafa reiterada cometidos entre 2022 y 2024. El tribunal decretó su prisión preventiva por un plazo de tres meses mientras dure la investigación.

Modus operandi

El acusado operaba haciéndose pasar por distribuidor de frutas y verduras, usando especialmente el rubro de las paltas como señuelo para ofrecer supuestos negocios millonarios con altas ganancias. Según los antecedentes recopilados, ofrecía ventas de gran volumen a precios atractivos, solicitando pagos anticipados, para luego desaparecer.

Entre las víctimas se encuentran personas de diversas comunas, desde Santiago hasta Aysén. Una de ellas es un adulto mayor venezolano que padece cáncer, residente en Curicó. Su hija, Lucía Atias, denunció públicamente el caso:

“Estamos ante un caballero de conductas reiteradas. Viene estafando desde Aysén. A mi padre lo estafó por 5 millones. Estafar a adultos mayores y enfermos de cáncer es imperdonable. Hoy sentimos un poco de paz al saber que otras familias no pasarán por lo mismo”.

Reincidencia

Claudio Yelich ya ha sido condenado por estafa en dos ocasiones anteriores. En 2021, recibió una condena por una estafa de 90 millones de pesos contra un exagente de la PDI en Puerto Aysén. Sin embargo, solo cumplió dos semanas de reclusión, lo que le permitió continuar defraudando a nuevas víctimas.

Para evitar enfrentar las consecuencias, solía inventar excusas como asaltos o accidentes laborales cuando se le exigían devoluciones de dinero.

El subprefecto Leonardo Vega, jefe de la Bicrim Curicó, señaló que la ubicación del imputado fue difícil por su constante cambio de domicilio:

“Ha cometido estafas desde la región de O’Higgins hasta Punta Arenas. Siempre bajo el mismo método: se gana la confianza, ofrece negocios con retornos rápidos y desaparece con el dinero”.

El Ministerio Público continúa con diligencias para vincular formalmente al imputado con las más de 30 denuncias registradas en distintas regiones.

cvz-rtl