Los diputados de la UDI, Sergio Bobadilla y Gustavo Benavente, le exigieron al Gobierno apelar fallo que ordena indemnizar a Héctor Llaitul con $12 millones.
Los parlamentarios pidieron, a través del Consejo de Defensa del Estado (CDE), presentar una apelación al fallo dado a conocer por el 7° Juzgado Civil de Santiago.
Tribunal ordenó indemnizar a Héctor Llaitul
Recordemos que el tribunal ordenó indemnizar al líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), por hechos que se remontan a 1988, cuando el dirigente mapuche era estudiante universitario.
Según se establece en el escrito, Llaitul fue detenido el 28 de abril de 1988 por efectivos de Carabineros, quienes lo llevaron a la Comisaría Central de Valparaíso y luego, por disposición de la Fiscal a Naval de la ciudad, fue recluido en la Cárcel de Quillota.
Allí el entonces militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) estuvo incomunicado y sometido a tormentos por agentes de la CNI, que incluyó corriente eléctrica.
Diputados UDI pidieron al Gobierno apelar fallo sobre Llaitul
Al respecto, los parlamentarios gremialistas aseguraron que el Ejecutivo “tiene la obligación” de recurrir a todas las instancias judiciales necesarias para oponerse a la indemnización.
Esto, recordando el llamdo que hizo Llaitul a “preparar las fuerzas” y “organizar la resistencia armada”.
En ese sentido, aseguraron que resultaría “completamente inaceptable que el Estado lo considere una víctima y tenga que indemnizarlo”.
“Al Gobierno ya le tembló la mano al no querellarse en contra de Llaitul por Ley de Seguridad Interior del Estado, existiendo todos los antecedentes para hacerlo”, criticaron.
“Esperamos que esta vez no se intimiden y sí recurran a todas las instancias que tengan a su alcance para impedir la indemnización a un líder terrorista”, agregan.
“No podemos permitir que el Estado le financie su subversión”
“No podemos permitir que el mismo Estado al que él le declara la guerra, ahora le esté financiando su propia subversión”, cuestionaron los diputados UDI.
En esa línea, Bobadilla y Benavente insistieron en que “sería el colmo que con los impuestos de todos los chilenos estemos subvencionando a los grupos narcoterroristas que operan en nuestro país”.
Por lo mismo, reiteraron que “si el Gobierno tiene la real intención de enfrentar a estas organizaciones criminales, lo primero que debiese hacer es anunciar su apelación”.
“Las actuales autoridades no pueden quedarse de brazos cruzados viendo cómo un líder terrorista se sale con las suyas”, afirman.
“Son decenas las víctimas que han sido asesinadas por esta organización criminal, diariamente están realizando atentados terroristas en la Macrozona Sur y ahora, encima, el Estado podría estar financiando a uno de sus principales líderes”, reclamaron.