La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió este lunes la solicitud de desafuero contra la diputada Catalina Pérez (ex Frente Amplio), permitiendo que la Fiscalía avance en su formalización por presunto fraude al fisco en el marco del caso Democracia Viva.
Según la resolución, se acreditaron elementos suficientes que vinculan a Pérez con los hechos investigados, por lo que el tribunal decidió, de manera unánime, aceptar la solicitud del Ministerio Público. Con esto, se habilita la apertura de una causa en su contra por delitos reiterados de fraude al fisco.
Formalización y apelación ante la Corte Suprema
El fiscal Cristian Aguilar confirmó que la Fiscalía ahora podrá solicitar una audiencia para formalizar la investigación y determinar eventuales medidas cautelares contra la parlamentaria. La audiencia en la que se dará a conocer la sentencia fue fijada para el 20 de febrero a las 09:00 horas.
Por su parte, la defensa de Pérez, encabezada por el abogado Gonzalo Medina, anunció que apelará ante la Corte Suprema, argumentando que el desafuero no cumple con los estándares jurídicos y que la decisión fue tomada en un tiempo inusualmente breve.
Implicaciones del caso
El desafuero de Pérez era un paso clave en la investigación de la Fiscalía, que la vincula con la asignación de fondos públicos a la Fundación Democracia Viva en 2022. La diputada es acusada de haber intervenido para favorecer a la fundación en la adjudicación de $426 millones mediante convenios con la Seremi de Vivienda.
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella contra Pérez el pasado 14 de enero, señalándola como cómplice en el delito de fraude al fisco, en el mismo caso en que ya fueron formalizados su expareja Daniel Andrade, el exseremi Carlos Contreras y la concejala Paz Fuica.
Reacciones políticas
El diputado Sebastián Videla valoró la decisión judicial, destacando que la investigación debe continuar hasta identificar a todos los responsables.
Desde el Partido Republicano, Cristián Araya celebró el fallo y enfatizó que este es solo el primer paso para esclarecer no solo el rol de Pérez, sino también el de quienes habrían ideado la operación fraudulenta.
Con este avance, la diputada Catalina Pérez enfrenta un escenario judicial complejo, mientras su defensa busca revertir la decisión en la Corte Suprema.