Tras fracasar en su segundo proceso de reorganización judicial, la histórica cadena de tiendas Corona anunció el cierre definitivo de sus operaciones en Chile. La fecha límite para su funcionamiento será el próximo 10 de julio, y con ello, también se pondrá fin al vínculo laboral con cerca de 2.000 trabajadores.
La empresa, con casi 70 años de trayectoria, confirmó la liquidación a través de sus redes sociales, donde informó sobre remates masivos de vestuario con precios desde $5.000, en un intento por generar liquidez ante la crítica situación financiera.
Corona fue fundada en 1955 por el empresario holandés Leonard Schupper, y actualmente es administrada por sus hijos Paulina, Malú y Herman Schupper. La compañía arrastraba una profunda crisis postpandemia, marcada por la caída sostenida de las ventas, alta morosidad en el uso de la tarjeta Corona y altos costos operacionales.
Aunque en 2022 logró reestructurar sus deudas mediante un primer acuerdo con acreedores, la empresa no logró mantener la estabilidad. Sus pasivos superan los $67 mil millones, siendo Penta, Banco Security y Banco Santander algunos de los principales acreedores.
Durante el último intento por evitar la quiebra, la compañía evaluó vender sus operaciones a la cadena china Family Shop, pero las negociaciones no prosperaron. Además, en marzo de 2024, Corona decidió poner fin al convenio con la Sociedad de Créditos Comerciales S.A., emisora de la tarjeta Corona, debido al alto nivel de morosidad de los clientes.
«El escenario se volvió insostenible», señalaron fuentes cercanas a la empresa. Con su cierre, desaparece una de las últimas tiendas por departamento de capital nacional, marcando así el fin de un capítulo emblemático en el comercio chileno.
cvz-rtl