Contraloría detecta irregularidades en el Hospital de Talca

Autor

Categorias

Comparte

La Contraloría General de la República ha revelado serias irregularidades en la gestión de las listas quirúrgicas en hospitales de las regiones de Los Lagos, La Araucanía, Maule y Coquimbo, donde funcionarios públicos y sus familiares habrían sido beneficiados con atención prioritaria, en detrimento de otros pacientes.

Casos en el Hospital de Talca

En el caso del Hospital Regional de Talca, se descubrió que 121 funcionarios o familiares directos fueron operados en tiempos significativamente menores al promedio de espera de cada especialidad. Adicionalmente, se detectaron problemas graves en los registros:

  • 93 RUN inexistentes o inconsistentes con los datos del Registro Civil.
  • 1.179 casos sin respaldo en los sistemas nacionales de salud, evidenciando una preocupante falta de control administrativo.

Profesionales sin acreditación

Otro hallazgo preocupante fue que 21 profesionales sin especialidad certificada realizaron procedimientos quirúrgicos, lo que pone en entredicho la calidad y seguridad de las intervenciones realizadas en las listas de espera.

Vulneración al acceso igualitario

Estos hechos violan el principio de igualdad en el acceso a la salud pública, generando preocupación en usuarios y autoridades del sistema. La Contraloría destacó que las prioridades indebidas y los procedimientos administrativos deficientes comprometen la confianza en la gestión hospitalaria.

Medidas correctivas

Ante las irregularidades, la Contraloría Regional del Maule ordenó la realización de un sumario administrativo en el Hospital de Talca para esclarecer responsabilidades y evitar la repetición de estas prácticas.

El caso pone de manifiesto la necesidad urgente de mejorar los controles y protocolos en la gestión de las listas quirúrgicas, con el fin de garantizar un acceso justo y transparente al sistema público de salud.

×

Déjanos un mensaje...

× Pedidos Musicales