Tras más de tres décadas de espera, comenzaron oficialmente los trabajos de la ruta K-20, una nueva vía que conectará Gualleco, Coipué y Carrizal, ofreciendo una alternativa clave a la actual y saturada ruta L-30-M, que une Talca con Constitución.
El anuncio fue realizado por el Seremi de Obras Públicas del Maule, Jorge Abarza, quien destacó que la obra representa un compromiso asumido en 2022, y que hoy por fin comienza a hacerse realidad.
“Estamos cumpliendo nuestra palabra. Esta es una obra que la comunidad lleva esperando más de 35 años y que mejorará significativamente la conectividad entre la costa y el valle central”, afirmó Abarza.
Inversión histórica
Con una inversión que supera los $11.390 millones, el proyecto contempla 720 días de ejecución, con fecha de entrega programada para el 29 de enero de 2027. La actual ruta de tierra y ripio será completamente asfaltada, mejorando la seguridad, el acceso y la calidad de vida de cientos de familias.
La necesidad de una vía alternativa se hizo evidente ante la alta peligrosidad de la ruta L-30-M, que con dos pistas bidireccionales debe soportar un tránsito mixto de vehículos particulares, buses y camiones de alto tonelaje, además de las condiciones climáticas adversas de la zona costera.
Un sueño compartido
Vecinos, parlamentarios y autoridades participaron del acto simbólico de inicio de obras, celebrando lo que consideran un sueño hecho realidad.
“Estamos muy contentos. Cuando defendemos los recursos en el Congreso, es pensando en estas obras que cambian vidas”, expresó la diputada Claudia Sepúlveda, quien forma parte de la 5ª Subcomisión de Presupuesto.
“Veíamos cómo el barro, el polvo y los caminos intransitables complicaban incluso las emergencias. Hoy vemos en el rostro de los vecinos la emoción, y eso nos impulsa a seguir luchando por más proyectos para el Maule”, agregó.
Por su parte, el dirigente vecinal Roberto González agradeció emocionado:
“Esto es una alegría inmensa. Tuvimos que tocar muchas puertas, insistir durante años, y hoy ese esfuerzo se concreta. Solo queda dar las gracias a quienes hicieron esto posible”.
cvz-rtl