Un reciente informe advierte que Chile es el país con mayor obesidad en Sudamérica y que la situación podría empeorar. Se proyecta que, para 2050, liderará el ranking mundial.
Chile enfrenta una crisis de obesidad sin precedentes. Según la Federación Mundial de la Obesidad, en 2025, un 42% de la población chilena tendrá sobrepeso, posicionando al país en el primer lugar del continente. Las proyecciones son aún más alarmantes: para 2030, la cifra de adultos con exceso de peso se duplicará respecto a 2010.
Un estudio de The Lancet va más allá y advierte que, en 2050, Chile podría convertirse en el país con mayor obesidad del mundo. Se estima que un 59% de los niños entre 5 y 14 años, y un 61% de los jóvenes de 15 a 24 años estarán en esta condición. En el caso de los adultos mayores de 25 años, el panorama es aún más crítico: se proyecta que el 88% tendrá obesidad.
El aumento de esta enfermedad se debe a múltiples factores. Magdalena Wetzel, de la Federación Mundial de la Obesidad, advierte que en Chile existe una amplia oferta de alimentos ultraprocesados, más accesibles y económicos que los productos saludables. Además, el país lidera el consumo de bebidas azucaradas en Sudamérica y presenta bajos niveles de actividad física, especialmente entre los niños.
Ante este escenario, expertos enfatizan la urgencia de implementar políticas públicas efectivas que permitan frenar la epidemia de obesidad y mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones.
cvz-rtl