El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) resolvió aceptar a Casino de Juego de Talca S.A., Casino de Juego del Mar S.A. y Casino de Juego del Maule S.A. como terceros coadyuvantes en la causa de colusión que involucra a Casino Dreams y otros operadores.
¿Qué implica ser tercero coadyuvante?
Un tercero coadyuvante es una entidad que interviene en un proceso judicial para respaldar la posición de una de las partes, sin ser demandante ni demandado. En este caso, los casinos aceptados apoyarán la postura de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en la investigación por prácticas anticompetitivas en la industria de los casinos.
Fundamentos del fallo
El TDLC tomó en cuenta dos aspectos clave:
Las licitaciones de casinos en Chile, que otorgan concesiones exclusivas por períodos prolongados.
El interés de los operadores en el proceso, ya que han participado en licitaciones anteriores y podrían verse afectados por la resolución del caso.
Por ello, el tribunal determinó que estos operadores podrán participar solo en relación con los hechos y conductas señalados en el requerimiento de la FNE.
Casino Dreams bajo la lupa
La investigación de la FNE apunta a posibles irregularidades en la competencia dentro de la industria de los casinos. Casino Dreams, uno de los principales actores del sector, ha sido cuestionado por presuntas maniobras para obtener concesiones y desplazar a competidores.
La incorporación de estos terceros coadyuvantes podría ser un factor determinante en la investigación y en el futuro del mercado de casinos en Chile.
cvz-rtl