El asesinato del cantante de música mexicana Zair Guette y su mánager Teddy Vergara ha conmocionado a la industria musical en Colombia. Ambos fueron encontrados sin vida el 14 de febrero en el municipio de Ginebra, Valle del Cauca, tras haber viajado a la región para cumplir un compromiso profesional.
Detalles del crimen
Los cuerpos presentaban signos de tortura, lo que sugiere que el ataque fue premeditado. Guette fue identificado gracias a sus tatuajes y presentaba múltiples golpes, además de tener una toalla verde sobre su rostro. Vergara, por su parte, fue hallado con un amarre plástico en el cuello.
Las primeras hipótesis apuntan a que el crimen podría estar relacionado con una banda criminal de Barranquilla, ciudad de origen del artista. Su nombre había aparecido previamente en una lista que lo vinculaba con Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias “Castor”, exlíder de la organización criminal Los Costeños.
Amenazas previas y pistas en la investigación
Se ha revelado que Zair Guette había recibido amenazas de muerte antes de su asesinato. Así lo confirmó su amigo y también cantante Engell Melody, quien lamentó no haber podido hacer nada para evitarlo.
Asimismo, un familiar del artista señaló que ambos fueron emboscados en un encuentro organizado en Cali, lo que refuerza la hipótesis de una trampa premeditada. Los investigadores analizan los dispositivos móviles de las víctimas en busca de pistas que permitan esclarecer lo sucedido.
Mientras tanto, seguidores y colegas de Guette exigen justicia y un pronto esclarecimiento del crimen.
Zair Guette: La corta carrera de una promesa musical
Zair Guette, nacido en Colombia, comenzó su carrera musical desde joven y participó en reconocidos programas de talento como «Factor X» y «Yo Me Llamo».
Influenciado por Alejandro Fernández y Vicente Fernández, su voz prodigiosa lo llevó a destacar en la música mexicana. A sus 24 años, su carrera prometía un futuro brillante que fue truncado por este violento asesinato.