Aporte Familiar Permanente: llaman a 52 mil personas para que cobren el “ex Bono Marzo” entregado en el verano

Autor

Categorias

Comparte

El conocido exBono Marzo, hoy llamado Aporte Familiar Permanente, es un aporte estatal con una cantidad de dinero reajustable cada febrero.

Es entregado a las familias de menores ingresos del país que cumplan algunos requisitos.

Este aporte estatal es pagado una vez al año a las familias que, al 31 de diciembre anterior, sean beneficiarias de algunas ayudas.

Ellas son el Subsidio Familiar, Chile Solidario, el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), Asignación Familiar o Asignación Maternal.

Los beneficiarios del exBono Marzo pueden consultar a contar del 15 de febrero, el 1 de marzo y el 15 de marzo, dependiendo del grupo en el que se encuentren, si lo van a recibir o no,

Cada persona puede verificar en las págins web www.aportefamiliar.cl www.chileatiende.cl su calidad de beneficiario de este subsidio.

¿Cuál es el monto del exBonoMarzo 2021?

El valor del Aporte Familiar Permanente durante este año es de $49.184 por carga familiar o por familia, según el tipo de beneficiario al que se pertenezca.

Para recibir el exBono Marzo no es necesario postular ni contar con el Registro Social de Hogares.

¿Cómo es pagado este aporte?

1.- Si la persona no es beneficiaria habitual del Instituto de Previsión Social, IPS, y tiene CuentaRUT vigente, se le depositará el exBono Marzo en esa cuenta.

2.- A la persona que no es beneficiaria habitual del IPS y no tiene CuentaRUT, se le pagará en forma presencial.

Para conocer su fecha y lugar de pago, debe consultar en www.aportefamiliar.cl.

3.- En el caso de las personas que reciben cada mes beneficios del IPS, si cumplen los requisitos se les pagará el Aporte Familiar Permanente de la misma manera como reciben esos beneficios.

Llaman a cobrar este dinero

El plazo para cobrar el exBonoMarzo, que este año tiene un millón y medio de beneficiarios, es de nueve meses desde que es emitido el documento de pago.

Y ahora se efectuó un llamado para que cerca de 52 mil personas que no lo han cobrado hagan el trámite para rescatar ese dinero.

×

Déjanos un mensaje...

× Pedidos Musicales