Apagón masivo en Chile: empresa responsable afirma que estuvo lista para reconectar en 44 minutos

Autor

Categorias

Comparte

La empresa colombiana ISA InterChile, señalada como responsable del apagón masivo que afectó a diversas regiones del país, aseguró que su infraestructura estuvo operativa 44 minutos después del incidente, contradiciendo la versión del Gobierno sobre el proceso de reposición del servicio.

Según la compañía, la falla se produjo el martes 25 de febrero a las 15:16 en la Línea de Transmisión Eléctrica Nueva Maitencillo – Nueva Pan de Azúcar, que transportaba cerca de 1.800 MW. Tras el incidente, aseguraron que se movilizaron todos los equipos técnicos y que la línea estuvo nuevamente disponible a las 16:00 horas.

“Desde el primer momento se activaron todas las capacidades de coordinación y personal en terreno para restituir la disponibilidad de la línea”, señaló Luis Llano, gerente general de la empresa.

Contradicciones con la versión del Gobierno

Las declaraciones de ISA InterChile difieren de lo informado por el ministro de Energía, Diego Pardow, quien sostuvo que hubo al menos tres fallos en el proceso de reposición del suministro eléctrico.

Investigación en curso

La empresa indicó que aún investiga las causas exactas del evento y explicó que la activación no deseada de los esquemas de protección provocó la desconexión automática de ambos circuitos.

“La protección de la red es un sistema complejo que utiliza software y fibra óptica para prevenir fallas mayores. En este caso, el mecanismo operó sin que hubiera un problema real en la línea”, detalló la compañía.

Mientras tanto, el Gobierno sigue evaluando posibles sanciones contra las empresas involucradas, recordando que la ley permite aplicar multas de hasta 10.000 UTA a quienes incumplan la normativa.

cvz-rtl

×

Déjanos un mensaje...

× Pedidos Musicales