Un trabajo conjunto entre Fundación Maule y Fundación Oftalmológica Los Andes ha dado sus primeros frutos con la realización de un operativo oftalmológico gratuito, destinado a reducir las largas listas de espera en patologías relacionadas con la vista en la región del Maule.
Impacto inicial en Pelarco
El proyecto comenzó en la comuna de Pelarco, donde el Servicio Comunal de Salud identificó a 83 pacientes en lista de espera, de los cuales 13 requerían cirugía por pterigión. Estas personas esperaron hasta 2.043 días por atención, destacando la urgencia de esta iniciativa.
El presidente de Fundación Maule, Alfredo Moreno, expresó su satisfacción con los resultados:
«Estamos muy contentos porque fue un proceso exitoso. Hoy, quienes esperaron por años una atención han visto mejorada su calidad de vida.»
Por su parte, el gerente general de Fundación Oftalmológica Los Andes, Raúl Lagos, enfatizó el compromiso de su institución:
«Buscamos que personas de escasos recursos puedan acceder a atención gratuita. Este proyecto ha sido un éxito y estamos dispuestos a continuar colaborando en su desarrollo.»
Testimonios de beneficiados
Entre los beneficiados, Blanca Marabolí compartió su experiencia tras la cirugía:
«Había esperado 3 años. Veía todo borroso y ahora veo todo clarito. Me cambió la vida completamente. Agradezco a ambas fundaciones por todo, no solo por mí, sino por todo el grupo.»
Próximos pasos
Fundación Maule tiene como objetivo extender esta iniciativa a otras comunas de la región, trabajando en colaboración con instituciones privadas y administraciones municipales. Esto busca replicar el éxito de Pelarco y brindar soluciones definitivas a los 138 mil pacientes que permanecen en listas de espera por atenciones y cirugías en el Maule.
Este esfuerzo conjunto no solo restituye la vista, sino que también devuelve esperanza a quienes han esperado años por una oportunidad de mejorar su calidad de vida.
cvz-rtl