Abandono de mascotas en vacaciones: sanciones pueden llegar hasta 30 UTM y penas de cárcel

Autor

Categorias

Comparte

Con la llegada del verano, aumenta el riesgo de descuidos y abandono de mascotas, una acción que puede traer multas de hasta 30 UTM e incluso penas de cárcel en casos graves.

Normativa y sanciones

El profesor Emilio Becar Labraña, de la Universidad de Talca, explica que la legislación establece sanciones claras para quienes no cumplen con la tenencia responsable de mascotas:

Multas de 1 a 30 UTM, determinadas por los Juzgados de Policía Local.
Reincidencia: las sanciones pueden duplicarse.
Casos graves: las penas pueden llegar hasta tres años de cárcel.

Si un juez determina que una mascota está en peligro, puede ordenar su rescate y traslado a un refugio o a una persona responsable. Además, si un animal causa daño a terceros, los afectados pueden presentar demandas por indemnización.

Descuidos más comunes

Entre las principales faltas de los dueños se encuentran:
Falta de agua y alimento.
Confinamiento en espacios reducidos.
Exposición al calor extremo.
Abandono en la vía pública.
Incumplimiento de normas al viajar.

Quienes sean testigos de maltrato o abandono, pueden denunciar ante la Fiscalía, Carabineros, PDI o tribunales, aportando pruebas como videos, fotos o testimonios.

Registro obligatorio y normas para razas peligrosas

El Registro Nacional de Mascotas es obligatorio y debe realizarse en www.registratumascota.cl o en municipalidades.

Para razas consideradas peligrosas, la ley exige:
Uso de bozal, correa y arnés.
Seguro de responsabilidad civil.
Medidas de seguridad en los hogares.
Restricción de tenencia para menores de 18 años.

Cumplir con la normativa no solo evita sanciones, sino que garantiza el bienestar y protección de las mascotas durante todo el año.

cvz-rtl

×

Déjanos un mensaje...

× Pedidos Musicales