En una actividad encabezada por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, y coordinada por la Unidad Especializada en Derechos Humanos de la Fiscalía Nacional, esta mañana se realizó la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional sobre Denuncia e Investigación de Muertes Bajo Custodia, Control o Cuidado del Estado, en el que participaron representantes de diversas instituciones que tienen personas bajo su custodia o cuidado.
El convenio suscrito hoy actualiza y perfecciona el compromiso asumido hace seis años entre los organismos responsables. El origen de este proceso se remonta a 2016, cuando falleció una niña de 10 años en un centro residencial, episodio que impulsó un profundo debate sobre la responsabilidad del Estado y motivó compromisos internacionales en la materia.
En respuesta, se suscribió el primer convenio, que promovió mecanismos de denuncia temprana y la incorporación de estándares internacionales, como el Protocolo de Minnesota.
Sin embargo, la experiencia acumulada evidenció la necesidad de ir más allá y dio pie a este nuevo acuerdo suscrito hoy, el que se fundamenta en dos pilares esenciales: primero, el fortalecimiento de los sistemas de registro y seguimiento, mediante herramientas tecnológicas que aseguren la trazabilidad y la integridad de la información; y segundo, la ampliación de la cooperación interinstitucional, integrando a más organismos para que ningún fallecimiento quede fuera del circuito de denuncia e investigación.
“Este acto reafirma el compromiso de Chile con la justicia, la transparencia y el respeto
por la vida, en línea con los estándares internacionales y la institucionalidad democrática”,
afirmó Valencia durante la actividad.
Autoridades firmantes del convenio:
• Sr. Ángel Valencia Vásquez, Fiscal Nacional del Ministerio Público De Chile.
• Sr. Jaime Gajardo Falcón, Ministro de Justicia y Derechos Humanos.
• Sra. Andrea Albagli , Ministra (s) de Salud
• Sr. Marcelo Araya Zapata, General Director de Carabineros de Chile.
• Sr. Eduardo Cerna Lozano, Director General de la Policía de Investigaciones de Chile.
• Sr. Yerko Ljubetic Godoy, Director del Instituto Nacional de Derechos Humanos.
• Sr Anuar Quesille Vera, Defensor de la Niñez.
• Sr. Roberto Zegers Leighton, Vicealmirante Director General del Territorio Marítimo y de
Marina Mercante.
• Sr. Rubén Pérez Riquelme, Director Nacional Gendarmería de Chile.
• Sr. Marisol Prado Villegas, Directora Nacional del Servicio Médico Legal.
• Sra. María Eugenia Fernández Alvear, Directora Nacional Servicio Nacional de Menores.
• Sra. Natalia Riffo Alonso, Directora Nacional del Servicio Nacional para la Prevención y
Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol.
• Sra. Claudia Asmad Palomo, Directora Nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor.
• Sra. Karen Astorga Villagra, Directora Nacional (s) del Servicio Nacional de la
Discapacidad.
• Sra. Rocío Faúndez García, Directora Nacional Servicio Nacional de Reinserción Social
Juvenil.
• Sr. Claudio Castillo Castillo, Director Nacional del Servicio Nacional de Protección
Especializada a la Niñez y Adolescencia.