Más de 60 funcionarios de la PDI Maule fueron capacitados sobre el fenómeno del robo de madera y sus derivados, actividad organizada por la Corporación de la Madera (Corma) y coordinada a través de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Seguridad Pública.
De la inauguración del curso participó el jefe subrogante de la Región Policial del Maule, subprefecto Dagoberto Gutiérrez León, la seremi de Seguridad Pública, María José Gómez y el gerente de Corma Maule, Leonardo Vergara Torrealba, entre otras autoridades y expositores.
“Este tipo de instancias nos permiten avanzar en el trabajo interagencial, en el que distintas instituciones colaboran desde sus áreas de competencia para enfrentar fenómenos delictuales complejos. Solo mediante el esfuerzo conjunto podremos diseñar estrategias eficaces y generar las condiciones necesarias para entregar certezas al sistema procesal penal y seguridad a la comunidad”, sostuvo subprefecto Gutiérrez.
Por su parte, la seremi María José Gómez Castillo destacó la importancia del trabajo mancomunado y colaborativo con el sector privado, a fin de “entregar herramientas que nutran y fortalezcan la investigación criminal. Por eso, agradezco la disponibilidad y entusiasmo de Corma, con quienes estamos realizando esta labor que vincula al sector público, a las Fuerzas de Orden y Seguridad y al sector privado”.
Asimismo, el representante socio de Corma Maule, Luis Núñez, manifestó que esta actividad “es un aporte de Corma al proceso investigativo producto del robo y los delitos que vienen, lamentablemente, asociados a esta industria de la madera”.
Al curso teórico, que tuvo como objetivo la entrega de información y conocimientos que permitan al personal PDI, interpretar adecuadamente la nomenclatura, códigos de comunicación, terminología, conceptos y productos relacionados con la actividad silvícola y maderera, se sumará posteriormente una etapa en terreno, con visitas a faenas de cosecha y de industrias procesadoras, además de control en ruta.