La Municipalidad de Talca, junto a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, informó este martes sobre los cortes y desvíos de tránsito que regirán en el centro de la ciudad debido a la realización de la XV versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho, programada para el sábado 2 y domingo 3 de agosto.
La medida busca garantizar la seguridad de los asistentes y el adecuado desarrollo del evento, que cada año convoca a miles de visitantes.
El Seremi de Transportes del Maule, Guillermo Ceroni, señaló que “hemos acogido la solicitud de la municipalidad para aplicar cortes de calles que permitan que esta fiesta sea grata y segura para todos. Hacemos un llamado a preferir el transporte público, ya que se facilitarán los recorridos de buses y taxis para un mejor desplazamiento”.
Calles con cortes de tránsito:
-
1 Sur, entre 1 Poniente y 3 Oriente: 30 de julio (21:00 h) al 4 de agosto (12:00 h)
-
1 Poniente, entre 2 Sur y 1 Norte: 31 de julio (15:00 h) al 4 de agosto (12:00 h)
-
1 Oriente, entre 2 Sur y 2 Norte: 31 de julio (21:00 h) al 4 de agosto (06:00 h)
-
1 Norte, entre 2 Poniente y 2 Oriente: 31 de julio (21:00 h) al 4 de agosto (06:00 h)
-
2 Oriente, entre 2 Sur y 1 Norte: 30 de julio (21:00 h) al 4 de agosto (12:00 h)
-
Av. Isidoro del Solar, entre 1 y 2 Poniente: 31 de julio (21:00 h) al 4 de agosto (06:00 h)
La directora de Tránsito municipal, María Paz Torres, indicó que se han dispuesto vías alternativas para facilitar el desplazamiento. “Quienes vienen desde el surponiente pueden utilizar la calle 2 Sur y virar por 4 Oriente. Desde el oriente hacia el centro, pueden acceder por 3 Oriente o 3 Poniente. Los estacionamientos privados dentro del área de la fiesta no estarán operativos, por lo que pedimos tomar precauciones”.
Fiesta Costumbrista del Chancho: Tradición y sabor
El evento es organizado por la Municipalidad de Talca, la Corporación Municipal de Cultura, Coexca y su marca Campo Noble. Se posiciona como el festival gastronómico de invierno más grande del país y un referente a nivel internacional. Este año, se espera la asistencia de más de 300 mil personas.
La Plaza de Armas se convertirá en un gran escenario de sabores, con preparaciones de carne de cerdo a cargo de chefs, estudiantes de gastronomía, competencia de asadores, música folclórica, artesanía y degustaciones. En esta edición, destaca la participación de Daniela Montecinos, la primera chef asesora mujer del evento.
La mayor de Carabineros, María Fernanda Muñoz, señaló que se desplegará personal policial en los puntos críticos. “Hemos coordinado previamente los lugares y horarios de los cortes, y dispondremos de carabineros tanto en los accesos como en los alrededores de la Plaza de Armas”.