Detectan caso de escarlatina en liceo de Talca: ¿Qué es, cómo se contagia y cómo tratarla?

Autor

Categorias

Comparte

Un estudiante de primer ciclo básico fue diagnosticado con escarlatina en un liceo técnico profesional de Talca. El Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) confirmó el caso y activó de inmediato medidas de sanitización y prevención en coordinación con autoridades de salud.

Según el Instructivo Informativo N°06, el alumno presentó síntomas compatibles con fiebre escarlata, una infección bacteriana causada por el Streptococcus pyogenes. Actualmente, el menor se encuentra estable, bajo tratamiento antibiótico, con aislamiento relativo y seguimiento médico.

¿Qué es la escarlatina?

La escarlatina es una infección bacteriana aguda que afecta principalmente a niños en edad escolar. Sus síntomas incluyen fiebre alta, dolor de garganta y una erupción rojiza que comienza en el cuello y se extiende por el cuerpo, generando una textura similar a la “piel de gallina”. Se transmite por gotitas respiratorias o por contacto con superficies contaminadas, por lo que el entorno escolar es especialmente propenso al contagio.

Medidas preventivas en el liceo

Tras la confirmación del caso, el establecimiento adoptó una serie de acciones preventivas:

  • Coordinación permanente con la Posta Mercedes para monitorear la situación.

  • Higienización constante de salas, pasillos y baños.

  • Uso preventivo de mascarillas entre estudiantes y docentes.

  • Refuerzo del lavado frecuente de manos.

  • Solicitud de sanitización completa del liceo.

Asimismo, se llamó a padres y apoderados a estar atentos a los síntomas y reforzar en el hogar las medidas de higiene personal.

Recomendaciones para el hogar

Desde el DAEM recordaron que, ante cualquier síntoma sospechoso, es fundamental consultar con un médico. Un diagnóstico oportuno permite iniciar el tratamiento antibiótico, reduciendo complicaciones y riesgo de contagio. Se sugiere:

  • Mantener al niño en reposo, al menos 24 horas después de iniciar el tratamiento y una vez sin fiebre.

  • Evitar compartir objetos personales.

  • Garantizar hidratación y controlar la fiebre con medicamentos adecuados.

La escarlatina, aunque contagiosa, no representa un riesgo grave si se detecta a tiempo y se sigue correctamente el tratamiento médico.

Llamado a la calma y a la prevención

La dirección del liceo y el DAEM hicieron un llamado a la calma y a actuar con responsabilidad:

“Invitamos a tener una actitud preventiva, reforzando las buenas prácticas de higiene entre nuestros estudiantes”, señala el comunicado oficial dirigido a la comunidad educativa.